UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Multitasking
Home
Bases de Datos Distribuidas
Multitasking
Multithread
EAI
Inteligencia Artificial
KDD
Garry Kasparov
PigeonHole
John Koza
John Holland
Notación Polaca

Enter subhead content here

Es una característica de un sistema operativo moderno. Permite que varios procesos sean ejecutados al mismo tiempo compartiendo uno o más procesadores.

Tipos de multitarea:

Nula: El sistema operativo carece de multitarea. Aun así puede lograrse a veces algo parecido a una multitarea implementándola en espacio de usuario, o usando trucos como los TSR de MS-DOS. Un ejemplo típico de un sistema no multitarea es MS-DOS y sus clones.

Cooperativa: Los procesos de usuario son quienes ceden la CPU al sistema operativo a intervalos regulares. Muy problemática, puesto que si el proceso de usuario se interrumpe y no cede la CPU al sistema operativo, todo el sistema estará trabado, es decir, sin poder hacer nada. Da lugar también a latencias muy irregulares, y la imposibilidad de tener en cuenta este esquema en sistemas operativos de tiempo real. Un ejemplo sería Windows hasta la versión 95.

Preferente: El sistema operativo es el encargado de administrar el/los procesador(es), repartiendo el tiempo de uso de este entre los procesos que estén esperando para utilizarlo. Cada proceso utiliza el procesador durante cortos períodos de tiempo, pero el resultado final es prácticamente igual que si estuviesen ejecutándose al mismo tiempo. Ejemplos de sistemas de este tipo serían Unix y sus clones (FreeBSD, Linux...), VMS y derivados, AmigaOS, Windows NT...

Real: Sólo se da en sistemas multiprocesador. Es aquella en la que varios procesos se ejecutan realmente al mismo tiempo, en distintos microprocesadores. Suele ser también preferente. Ejemplos de sistemas operativos con esa capacidad: variantes Unix, Linux, Windows NT, Mac OS X, etc.

 

 

http://es.wikipedia.org/wiki/Multitarea

Enter supporting content here